Fecha y Modalidad
Modalidad teórico-práctica Presencial
Agosto= Martes 01, 08, 15, 22 y 29/08 de 14 a 18 hs
Septiembre= 05, 12, 19 y 26/9 de 14 a 18 hs
Octubre= 03, 10 y 17/10 de 14 a 18 hs
A quién va dirigido?
- Enfermeros/as
Requisitos
- Título Profesional
- Documento de Identidad
Certificaciones
Doble Aval
- CACE (Consejo Argentino de Ciencias Estéticas)
- Hospital Sirio-Libanés – Entidad asociada UBA Resolución 2212/2009 – Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Programa
Clase 1
Gabinete en estética. Ficha de registro y seguimiento para trabajos en equipo interdisciplinario.Biotipos y Fototipos cutáneos. PH dérmico. Lesiones elementales. Verdades y mitos de la actividad estética
Actividad Práctica
Clase 2
Dermatopatías. Lectura precoz de la piel enferma. Afecciones comunes de expresión dérmica faciocervical. Características de las patologías y prioridad de tratamiento. Trabajo en equipo y la derivación oportuna
Actividad Práctica
Clase 3
Cosméticos: generalidades y formas de presentación: gel, loción, crema, ungüento. Diferencias con cosmecéuticos y fármacos. Peelings simples y combinados. Principios activos: concentraciones y formulaciones. Indicaciones objetivas y contraindicaciones absolutas
Actividad Práctica
Clase 4
Mesoterapia y Peeling médicos. Conceptos generales. Fármacos empleados. Diagnóstico médico. Tratamientos simples y combinados. El trabajo asociado interdisciplinario: pautas para asistir a los profesionales de la Medicina Estética
Actividad Práctica
Clase 5
Aparatología facial. Tecnología: fundamentos de uso, mecanismos de acción y eficacia. Usos, indicaciones y contraindicaciones
Actividad Práctica
Clase 6
Envejecimiento cutáneo en cara y cuello. Fotoenvejecimiento. Protección Solar. Protocolos asociados de rejuvenecimiento facial
Actividad Práctica
Clase 7
Presentación de casos y práctica activa con integración de temas
Clase 8
Plasma Rico en Plaquetas. Generalidades de la técnica y especificaciones de empleo. Obtención. Procedimiento. Aplicación. Técnicas. El trabajo asociado interdisciplinario: pautas para asistir a los profesionales de la medicina estética
Actividad Práctica
Clase 9
Patologías corporales. Reconocimiento precoz de potenciales enfermedades subyacentes. PEFE. Celulitis. Estrías. Edemas. Vasculopatías. Técnicas Manuales. Protocolos asociados de modelado corporal
Actividad Práctica
Clase 10
Aparatología corporal. Tecnología: fundamentos de uso, mecanismos de acción y eficacia. Usos, indicaciones y contraindicaciones.
Actividad Práctica
Clase 11
Rellenos e implantes faciales. Descripción de productos y usos específicos. Toxinabotulínica Indicaciones y Contraindicaciones. El trabajo asociado interdisciplinario: pautas para asistir a los profesionales de la Medicina Estética
Actividad Práctica
Clase 12
Presentación de casos y práctica activa con integración de temas